Mayo Cultural 2023

Tal y como anunciamos, queremos que el mes de mayo de este 2023, mes por excelencia de María, sea un tiempo de conmemoración y recuerdo de lo que fue la Coronación de la Purísima.

Para ello, se creó un grupo de colaboradores que denominamos «Mayo Cultural», que ha impulsado dos iniciativas con la finalidad de retrotraernos al año 1998.

La primera de ellas, será una exposición fotográfica y de objetos, cuya inauguración tendrá lugar el 6 de mayo a las 18:00 horas y estará ubicada en la guardería de San Francisco. Permanecerá abierta hasta el 21 de mayo.

La segunda de ellas, será una mesa redonda que llevará por título «Hablemos de la Coronación», donde diversas personas invitadas que fueron protagonistas de aquel hito histórico, reflexionarán sobre lo acontecido. Tendrá lugar el sábado 20 de mayo a las 18:30 en la Capilla de la Purísima.

Junta General Ordinaria de la Archicofradía Corte de María

Desde la Junta, anunciamos la convocatoria de la Junta General Ordinaria de la Archicofradía de la Corte de María, que se celebrará el sábado 27 de mayo de 2023, a las 18:30 horas, en la Capilla de la Purísima.

En la misma, se procederá a dar cuenta de los puntos preceptivos del orden del día, y se informará sobre las fiestas de agosto.

Como es tradicional, se proclamará a los niños que serán «els frarets» que acompañarán a San Francisco. Y tendrá lugar el sorteo de las niñas que se propongan para ser «els angelets» que acompañarán a la Purísima, y el que deparará a la niña que será «L´angelet del mig» en la procesión del 2023.

Reunión con los colaboradores de las fiestas del 2023

Anoche tuvo lugar en la Parroquia de San Francisco, una nueva reunión con los colaboradores de las fiestas de agosto.

El orden del día, tenía los siguientes puntos:

El primero, informar sobre el resultado económico de todas las actividades llevadas a cabo, y la previsión de los nuevos eventos que se producirán en los próximos meses.

El segundo, versó sobre los actos preparados para lo que hemos denominado el » Mayo cultural». El grupo creado a tal efecto, ha elaborado tres actividades. A principios de mayo tendrá lugar una exposición de fotos y objetos conmemorativos de la Coronación. El 11 de mayo a las 20:30 horas en la Capilla, una conferencia sobre el 75 aniversario de la imagen de la Purísima, a cargo del cofrade D. Vicente Arastey. Y por último, el sábado 20 de mayo a las 18:15 también en la Capilla, una mesa redonda cuyo contenido rememorará lo vivido hace 25 años.

El tercero de los temas, giró alrededor de lo proyectado para las próximas fiestas.

Finalmente, se crearon 3 nuevos grupos de trabajo para desarrollar los próximos eventos.

El camino sigue, y ya falta menos para disfrutar del acontecimiento que venimos preparando con tanta ilusión.

La Corte de María, recibe de la Banda Primitiva la «Distinción Pare Antoni»

El día 29 de diciembre de 2022, quedará en la historia de ambas entidades por el reconocimiento recibido. Dentro del marco del siempre magnífico concierto de Navidad, el Presidente de la Banda Primitiva, D. José Luis Pérez, hizo entrega al presidente de la Corte de María, D. Ernesto Civera, de la «Distinción Pare Antoni».

En unas emotivas palabras, el presidente de la Archicofradía hizo referencia al acta firmada el 17 de agosto de 1998. Ese día la Purísima inició su peregrinación por el Raval, y como no podía ser de otra manera la primera parada fue la sede del Clarín.

Textualmente un fragmento del acta, que está expuesta en el museo de la Corte de María, reza que la visita «es testimonio de los fuertes lazos que desde el nacimiento de ambas sociedades las han unido en el devenir de los tiempos y como símbolo de las estrechas relaciones que deben presidir el futuro de ambas».

La entrega de la «Distinción Pare Antoni» en el año del 25 aniversario de la Coronación, es una muestra más de las inmejorables relaciones de ambas entidades.

Queremos también felicitar al resto de los galardonados, el director D. Javier Enguídanos Morató, el Certamen Internacional de música «Vila de Altea», el Quinteto de viento Banda Primitiva de Llíria, formado por D. Manuel Galduf Verdeguer, D. Juan Manuel Gómez de Edeta, D. Vicente Merenciano Silvestre, D. Francisco Alegre Torrijo y D. José Asensi Alamá.

Finalizado el concierto se procedió a la firma en el libro de oro de la Banda Primitiva.