
La Archicofradía Corte de María, les desea una Feliz Navidad y un próspero 2023

Historia, tradición y actualidad de la Archicofradía Corte de María de Llíria
Los colaboradores de las fiestas de la Purísima 2023, celebramos anoche una nueva reunión en la parroquia de San Francisco. El encuentro tuvo tres ejes de información.
El primero de ellos y con la transparencia de la que hemos hecho gala desde el principio, dar cuentas del estado actual de la economía de las fiestas agosto 2023. Nos sentimos muy satisfechos del resultado y aprovechamos para agradecer a todos el esfuerzo realizado.
El segundo, fue un avance de la programación que se está preparando para el mes de agosto. Anunciamos la firma del contrato con la empresa espectáculos Montecarlo y dimos la primicia de la actuación de un grupo icónico de la música valenciana. ¡Nos satisface anunciar la actuación de la ORQUESTA MONTECARLO el proximo 30 de agosto en las fiestas de la Purísima!.
El tercero de los puntos del orden del día, versó sobre la creación de 4 nuevos grupos para la organización de los próximos eventos que nos llevarán hasta el mes de mayo.
Continuamos el camino que iniciamos el 2 de septiembre, con mucha ilusión y confianza plena en que vamos a disfrutar de unas grandiosas fiestas.
La Banda Primitiva ha comunicado a la Corte de María, que en su sesión ordinaria de 1 de diciembre, a propuesta del presidente, aprobó otorgar a la Archicofradía Corte de María, la Distinción Pare Antoni.
Con la concesión de esta Distinción, la Banda Primitiva quiere sumarse a la conmemoración del 25 aniversario de la Coronación de la Purísima que se celebrará el próximo año.
La misiva continúa diciendo, «la estrecha vinculación que ambas instituciones mantenemos desde nuestra fundación, así como su apoyo y consideración, les hace merecedores de nuestra Distinción.»
La Distinción Pare Antoni, será entregada en el concierto extraordinario de Navidad de la Banda Primitiva, el próximo 29 de diciembre a las 20:00 horas.
Desde la Archicofradía Corte de María, queremos mostrar la inmensa gratitud por la consideración que con nosotros ha tenido la Banda Primitiva.
La novena fue el pórtico perfecto que nos llevó al día 8 de diciembre. Han sido jornadas de mucha actividad tanto de carácter religioso y espiritual como de actividades lúdicas.
Queremos agradecer la presencia de todos los sacerdotes que han venido a acompañarnos y a predicar en las celebraciones.
Como no, destacar la conferencia de D. Miguel Navarro sobre el «Dogma de la Inmaculada», que fue muy interesante.
El museo, con la remodelación y las nuevas piezas expuestas, fue muy visitado en las dos jornadas de puertas abiertas.
También queremos reseñar el «Sopar de la Puríssima», celebrado en el restaurante Onirem, donde nos reunimos para disfrutar de una noche de confraternización y de un espectáculo novedoso y muy imaginativo.
Y tras nueve días de preparación, todo ello como no podía ser de otra forma, nos llevó al día grande por antonomasia.
El 8 de diciembre, a las 12:00 con el templo luciendo sus mejores galas y lleno a rebosar de fieles, celebramos la Solemne Misa Mayor, presidida por el Vicario episcopal D. Agustín Alcaide, y concelebrada por nuestro párroco D. Rafael Fernández y los sacerdotes, D. Joaquín Sarrión, D. Vicente Cerezo, D. Miguel Comes y D. José Alonso.
Contamos con la presencia como invitados del presidente de la Banda Primitiva D. José Luis Pérez y miembros de su junta. También del Consejo pastoral parroquial, y de las comunidades de Hnos. de La Salle, Hnas. de Santa Ana y Hnas. de Santa Teresa Jornet.
No podía faltar la participación del Coro de la Corte de María, bajo la dirección del D. Miguel Pelegrí Verdeguer. Desde aquí nuestro agradecimiento por su esfuerzo durante los meses de ensayos para que todo saliera a la perfección.
En esta ocasión fue la Junta de la Archicofradía quien participó en la liturgia de la eucaristía.
El colofón a la celebración lo tuvimos en la acción de gracias. Tras la solicitud al arzobispado, hemos obtenido un objeto para el museo que llevábamos tiempo tratando de que nos fuera concedido, se trata de una mitra de D. Agustín García Gasco y Vicente. Nuestra gratitud al Vicario General D. Vicente Fontestad por sus gestiones para que se hiciera relidad.
La providencia ha querido que en este 25 aniversario de la Coronación , nos fuera entregada la mitra del arzobispo que coronó a la Purísima.
Como es tradicional, finalizamos con el sorteo de los cuadros de la Virgen. Los agraciados fueron D. Javier Alamá y Dña. María Isabel Alamá.
Un año más, la Archicofradía Corte de María, organiza la Novena a la Inmaculada Concepción, que se iniciará el día 29 de noviembre y que llegará a su punto culminante el día 8 de diciembre en la festividad de la Purísima, sin duda el día más grande del año para todos los cofrades.
Como venimos haciendo ya hace muchos años, contaremos con sacerdotes invitados que enriquecerán con sus homilías nuestro conocimiento y amor a la Virgen. La Novena es un buen momento para acercarnos a la Madre y acrecentar nuestra espiritualidad.
Además, tendremos otros momentos significativos, como la conferencia sobre la Inmaculada del día 3 de diciembre, las jornadas de puertas abiertas del museo los día 4 y 7, la celebración siempre especial la mañana del domingo 4 con los niños de la catequesis, la cena espectáculo del día 5 de diciembre, etc..
Este año va a tener un sentido especial, inmersos como estamos en la celebración del 25 aniversario de la Coronación.
Todos los purisimer@s podemos acercarnos estos días a la Capilla y dejar que la Purísima toque los corazones, ojalá así sea. ¡ Un fuerte abrazo!